El presente instrumento cumple con las exigencias de información para que el consentimiento del paciente para ser atendido a distancia y por medios electrónicos se entienda materializado en la conexión o contacto telemático o remoto. Este documento explica cómo funciona la telemedicina, cómo se reserva la hora o citas, los aspectos de privacidad y la posibilidad de fallas tecnológicas.
1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El Centro de Fertilidad y Ginecología del Sur (“CFGS”), a través de su página web https://doctortominaga.com/, pone a disposición de sus pacientes, una plataforma electrónica para consultas clínicas de baja complejidad, en modalidad online (“Consulta de Telemedicina”), con el Dr. Luis Vargas-Tominaga (“el Doctor”), Médico Gíneco-Obstetra reconocido por el Colegio Médico del Perú (C.M.P. Nro. 25034), por el Registro Nacional de Especialistas (R.N.E. Nro. 11535) y certificado ante la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.
Esta plataforma permite la programación de citas online para teleconsultas realizadas a través de videollamadas.
La prestación será realizada por el Dr. Luis Vargas-Tominaga conforme a las reglas de su profesión. Si bien la atención de cada paciente debe estar basada en el conocimiento del historial del paciente y un examen físico, los avances de la tecnología en salud permiten, en los casos en que el profesional de salud y/o el paciente no puedan estar presentes físicamente en el tiempo y espacio, brindar los servicios de manera remota o por telemedicina. Al requerir este servicio el paciente declara estar en conocimiento y prestar su consentimiento para la atención profesional en esta modalidad.
El paciente reconoce que las orientaciones y otras acciones entregadas a través de este medio tienen las limitaciones propias de una consulta remota, y que, por esa razón, es posible que la situación particular por la que consulta pueda tener que ser derivada a una consulta en modalidad presencial. Es deber esencial del paciente identificarse debidamente y proveer al profesional de la salud de todos los datos, información y acciones que le sean requeridos y que puedan proveerse en esta modalidad remota o a distancia.
Cualquier información, recomendación, indicación, diagnóstico, prescripción o tratamiento emanado o recibido a través de la Consulta de Telemedicina proviene y es atribuible exclusivamente al Doctor Luis Vargas-Tominaga y nace de la información que usted provee al profesional en una relación directa médico-paciente.
Se deja constancia que la consulta médica no será grabada. Lo anterior, sin perjuicio de dejarse constancia de la atención en la ficha clínica del Paciente conforme a la ley.
2. ENTREGA DE DOCUMENTOS
Junto con la atención de salud recibida por el Doctor, este puede entregar algunos documentos para complementar la consulta realizada, tales como:
Receta médica: El paciente recibirá a través de nuestra página web o vía correo electrónico, la receta médica necesaria para completar el tratamiento indicado.
Receta retenida: Las recetas emitidas por medios físicos se dejarán en la recepción del CFGS para ser entregadas al mismo paciente o algún familiar que pueda acudir al centro.
Orden para la realización de un examen o procedimiento: El Doctor puede solicitar la realización de exámenes para precisar su diagnóstico. Dicha orden será enviada a través de nuestra página web o vía correo electrónico.
Descanso Médico: Queda excluido del Servicio de Telemedicina.
3. LIMITACIONES Y EXCLUSIONES
a) La Consulta de Telemedicina no incluye dentro de sus prestaciones de salud: exámenes complementarios médicos, procedimientos y/o tratamientos de enfermería, curaciones, manejo de sondas y cualquier otra prestación de carácter presencial.
b) La Consulta de Telemedicina excluye atenciones de Urgencia o Emergencia médica. En estos casos, debe acudir inmediatamente a un establecimiento de salud que pueda otorgar esta prestación.
c) La Consulta de Telemedicina no reemplaza ni sustituye la atención presencial o la relación con su médico tratante, ya existente, o la realización de chequeos preventivos de salud.
d) Si durante la ejecución de la prestación remota, el Doctor estimare, de acuerdo con su criterio clínico y los antecedentes del Paciente, que se requiere una atención presencial, y se suspende la consulta remota por esta circunstancia, se entenderá cumplido el otorgamiento de la prestación remota completamente. De tal suspensión se dejará constancia fundada en la Ficha Clínica.
e) La Consulta de Telemedicina no es atención de urgencia ni de 24 horas y en consecuencia su disponibilidad será la que se establece en la página web https://doctortominaga.com/.
4.- VALOR DEL SERVICIO
El precio de la Consulta de Telemedicina debe ser pagado antes de recibir la atención, mediante las opciones de pago disponibles en la página web https://doctortominaga.com/, y una vez agendada la consulta.
Las formas de pago podrán ser mediante transferencia bancaria o Yape. La boleta o factura respectiva será remitida al correo electrónico registrado por el Paciente, luego de realizada la Consulta de Telemedicina.
El CFGS se reserva el derecho de modificar los precios de la Consulta de Telemedicina cuando estime pertinente.
5.- PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR ATENCIÓN POR TELEMEDICINA
a) El Paciente deberá ingresar a la página web https://doctortominaga.com/, donde puede acceder al tutorial “Pasos para agendar tu cita”, o seguir las indicaciones que en adelante le describimos.
b) En la página web deberá seleccionar la opción “Pedir Cita”, donde podrá dirigirse a la sección “Cita Médica online”, donde podrá reservar una fecha y hora para su consulta.
c) Se le solicitará “Más detalles acerca de la cita”, sección en la cual usted puede ir manifestando su inquietud, incertidumbres y dificultades en la búsqueda del embarazo. Debe adjuntar exámenes y análisis realizados. También registrará si ésta es su primera consulta o si ya tiene una historia clínica en el CFGS.
d) El sistema le solicitará su nombre y apellido, dirección, correo electrónico y número de celular.
e) Una vez hecha la reserva se deberá ejecutar el pago siguiendo los pasos que se dispondrán para ello. El pago se puede hacer mediante transferencia bancaria o Yape. El sistema le solicitará 15 minutos para confirmar la reserva a su correo electrónico.
e) Llegando el momento de la atención médica virtual tanto el Doctor como el Paciente se deben conectar a la plataforma Zoom de videoconferencia. El paciente podrá acceder a su cita desde el enlace que recibió en el correo de confirmación de la misma.
f) El Doctor atenderá la consulta a través de la videoconferencia, y en el caso correspondiente, se enviará recetas y ordenes de exámenes.
g) El Doctor podrá esperar la conexión del paciente a la plataforma Zoom hasta 10 minutos. Si antes de ese tiempo el paciente no se conecta, puede que no se concrete la atención. De igual forma el paciente puede esperar al médico por un tiempo máximo de 10 minutos, de no ser atendido podrá solicitar la reprogramación de su cita o la devolución de lo pagado.
6.- REGISTRO Y SEGURIDAD
Al acceder a la página web y a Consulta de Telemedicina, usted garantiza que tiene por lo menos dieciocho años. Para acceder al servicio, usted deberá registrarse bajo su propio nombre y debería usar este servicio de conformidad con las condiciones y obligaciones descritas en el presente documento. Usted acepta plenamente, con exactitud y veracidad, crear su reserva de cita médica online con datos verdaderos y fidedignos, incluyendo su nombre y apellido, dirección, número de celular y correo electrónico.
La cuenta o usuario del paciente es personal e intransferible, obligándose el Paciente a prohibir cualquier uso de su identificación en el sitio por terceros, y a notificar inmediatamente al CFGS de cualquier irregularidad, uso no autorizado, mal uso de ésta o de cualquier problema de seguridad que detecte en el uso de su identificación, registro o cuenta en este sitio.
Con el fin de determinar el cumplimiento de estas condiciones de uso, nos reservaremos el derecho, pero no la obligación, de controlar el acceso y el uso del sitio de Consulta de Telemedicina y a no proporcionar la atención por el mal uso real o potencial de este servicio, o por el incumplimiento de los términos y condiciones de uso del sitio y de este servicio.
7.- PREVENCIÓN DE FRAUDE Y SEGURIDAD
El CFGS puede contactar a los pacientes con el fin de verificar la información personal entregada para recibir la Consulta de Telemedicina, de manera que esta corresponda a una solicitud de atención real y personal y no a otros propósitos. A falta de antecedentes que permitan corroborar la información entregada dentro de un plazo máximo de 48 horas, el CFGS podrá dejar sin efecto la reserva de la cita médica online, sin perjuicio de las acciones legales que pudiesen ser adoptadas en caso de fraude u otro uso malicioso, abusivo o negligente de este medio, como recurso dispuesto por nuestra institución exclusivamente para apoyar el cuidado y atención de la salud de nuestros pacientes.
8.- INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS PACIENTES
Toda la información del paciente que se relacione con la identidad y con las condiciones físicas y mentales presentes, pasadas o futuras como asimismo su historia de tratamientos médicos es considerada información de carácter personal, privada y/o sensible y será tratada como tal.
9.- RESERVA DE DERECHOS
El CFGS se reserva el derecho de no otorgar la Consulta de Telemedicina por mal uso real o potencial de este servicio, ni en caso de fuerza mayor o caso fortuito, catástrofe, ocurrencia o de algún acto terrorista u otro similar en el momento de solicitar la atención.
Del mismo modo, la Consulta de Telemedicina solo se podrá realizar en la medida que las capacidades técnicas lo permitan, incluyendo, entre otros, la disponibilidad de un ancho de banda adecuado. El CFGS no se responsabiliza de los errores y omisiones propias del Paciente o de terceros.
10.- FALLAS EN EL SISTEMA.
El CFGS no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida al paciente causados por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet que impida o restrinja en cualquier forma la prestación o provisión de la Consulta de Telemedicina.
Tampoco será responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo del Paciente como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo, en ambos casos por hechos ajenos a su control.
No se garantiza el acceso y uso continuo o ininterrumpido del servicio de Telemedicina. La plataforma puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena al CFGS; en tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad.
Si la falla o dificultad técnica fuere imputable al CFGS, el paciente podrá optar por el re-agendamiento de la Consulta de Telemedicina o la devolución del monto pagado.
11.- DEVOLUCIÓN
En caso de que el CFGS no cumpliera con la entrega del servicio, ya sea por la no disponibilidad del Doctor o por problemas técnicos atribuibles al CFGS, el paciente podría pedir la devolución de lo pagado por la Consulta de Telemedicina, si no se le entrega una solución alternativa al problema generado.
ACEPTACIÓN
Será condición para el acceso a la Consulta de Telemedicina, que usted declare que ha leído y comprendido toda la información contenida en el presente documento y que, en caso necesario, ha podido hacer y resolver las preguntas que ha considerado relevantes a nuestros colaboradores; y que por lo tanto manifiesta de manera libre su voluntad de aceptar la Consulta de Telemedicina, así como el uso y tratamiento de sus datos personales conforme se manifiesta en ese documento.